Durante la última década, ha aumentado el número de usuarios que quieren que las aplicaciones trabajen por ellos. Ya sea para reservar un viaje, externalizar actividades de marketing de una empresa o encontrar productos únicos hechos a mano. Los usuarios quieren encontrar lo que buscan de una manera más rápida y fácil que nunca. Y esa es exactamente la razón por la que los Marketplaces y las webs son tan populares hoy en día.
La demanda de marketplaces para móviles ha llegado a tal punto que casi todas los usuarios de internet han descargado o utilizado una aplicación para encontrar un servicio o producto específico. Seguro que te suenan y has utilizado ya aplicaciones como Amazon, Airbnb y Etsy. ¿Verdad?
Los marketplace pueden dividirse en tres categorías:
- Vertical. Un marketplace vertical ofrece productos o servicios de diferentes fuentes, pero sólo de un tipo. Por ejemplo, TrueFacet, que se centra en el nicho de la joyería.
- Horizontal. Un marketplace horizontal ofrece productos o servicios de muchos tipos con características similares. La aplicación Dote, por ejemplo, fue creada para comprar en múltiples tiendas sin tener que descargarlas todas individualmente.
- Global. Un marketplace global básicamente vende de todo. Un buen ejemplo es eBay, donde se puede encontrar cualquier tipo de producto a la venta.
En este artículo, encontrarás los beneficios de crear una aplicación de marketplace. Además, descubrirás las funcionalidades de una aplicación muy conocida para que conozcas los aspectos técnicos de una aplicación de marketplace.
Las ventajas de crear un marketplace
Según Forbes: «Las nuevas startups de marketplaces se están comiendo industrias enteras. Las compañías tienden a desafiar el status quo de una industria que a veces tiene mucho éxito». El modelo de negocio de los marketplaces está aumentando en categorías, atrayendo a los usuarios y atrayendo la atención de los inversores. Pero, ¿cómo están logrando éxito los marketplaces y por qué debería plantearte crear el tuyo propio? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!
Sin inventario
Un marketplace conecta a los compradores con los vendedores, y a los proveedores de servicios con los clientes, prácticamente no existe un inventario real. Sin duda, esta es una de las principales ventajas de un marketplace. En el caso de una aplicación de un e-commerce, por ejemplo, es posible que no pueda vender todos los productos que tiene en stock. En un e-commerce a menos que seas capaz de encontrar un equilibrio entre la oferta y la demanda, los problemas de inventario pueden costarte dinero y clientes.
Además, no tener un inventario puede hacerte ahorrar dinero en cuanto a transporte, almacenamiento y costos operativos. Además de los seguros, los impuestos sobre la propiedad y mucho más.
Clientes
A diferencia de ser un vendedor tradicional, tus clientes no solo serán compradores sino también vendedores. Con el fin de conseguir un marketplace competitivo en tu industria, tendrás que anticiparte a las necesidades de los dos tipos de clientes. Lograr la satisfacción de ambas partes requiere tiempo y esfuerzo, pero eso es simplemente parte del modelo de negocio.
Puedes echar un vistazo a otras empresas que están satisfaciendo las necesidades de ambos clientes. Airbnb, por ejemplo, conecta a los viajeros que buscan alojamiento con personas que tienen una habitación o apartamento extra disponible para alquilar.
Un elemento importante para ambos clientes es la parte en la que se realizan las recomendaciones o comentarios. En el caso de Airbnb, los clientes quieren poder leer los comentarios y ver fotos del alojamiento antes de reservarlo. Por otro lado, los anfitriones pueden anunciar su servicio sin coste alguno. Sólo cuando se realiza una reserva, ambas partes pagarán un porcentaje por usar estos servicios.
Crecimiento potencial
Una de las razones por las que los marketlaces son tan populares es porque se consideran una oportunidad de negocio con la capacidad de crecer exponencialmente. El hecho de que la plataforma facilite una transacción en lugar de participar en ella, hace que no sea necesario aumentar la mano de obra.
Como el producto o servicio que se vende en un marketplace no se ha fabricado, empaquetado o entregado por ellos, solo necesitan a los trabajadores necesarios para mantener la plataforma. En otras palabras, el número de personas que trabajan para eBay, jamás estará directamente relacionado con el número de productos que se compran a través de la plataforma.
Funcionalidades de una aplicación de marketplace
Además de conocer las posibles ventajas de crear un marketplace, es importante entender las funcionalidades básicas que se pueden implementar en una aplicación de este tipo. Para explicarlo de la forma más sencilla posible nos centraremos en la aplicación del mercado compañía americana Airbnb.
Lo básico
Por nuestra experiencia como especialistas en desarrollo de aplicaciones, sabemos que los aspectos técnicos de una aplicación no siempre son fáciles de entender. Por lo tanto, enumeramos las funcionalidades básicas de la aplicación Airbnb para comprender para qué se utiliza cada parte.
- Panel de administración. Esta es básicamente la cuenta de acceso para el propietario del marketplace, que se puede utilizar (preferiblemente en un escritorio) para la gestión de reservas y el control del contenido.
- Login de usuario. Para hacer reservas en la app, dejar un comentario o utilizar la función del chat se requiere un login de usuario. Puedes crear una cuenta con una dirección de correo electrónico o iniciar sesión con tu cuenta de Facebook. El inicio de sesión es obligatorio tanto para el viajero como para el host.
- Servicios. Para hacer un viaje aún más completo Airbnb ofrece diferentes servicios que cubren: alojamientos, experiencias y restaurantes. De esta forma, el viajero puede reservar un alojamiento, una actividad y una mesa en un restaurante de la ciudad de destino.
- Barra de búsqueda. En la barra de búsqueda de la aplicación Airbnb, puedes añadir la ubicación, filtrar las fechas y seleccionar el número de de personas que van a alojarse.
- Pagos in-app. Airbnb acepta diferentes formas de pago. Justo antes de hacer una reserva, debes seleccionar tu país para ver las opciones disponibles. Los métodos de pago más comunes son: las tarjetas de crédito (y débito), PayPal, Google Pay y Apple Pay.
- Bandeja de entrada. En esta sección, el viajero y el host pueden enviarse mensajes entre sí, acceder a perfiles de usuario y consultar opiniones y descripciones. Además también aparecerán los detalles de la reserva y el pago, tales como: la fecha de la solicitud, el número de huéspedes, el precio y la confirmación de la reserva.
- Privacidad y seguridad. Debido al nuevo GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) para aplicaciones móviles, cada aplicación está obligada a comunicar qué datos del usuario se recogen, por qué y para qué se utilizarán. La aplicación Airbnb solicita la aprobación de sus Términos de uso, Condiciones de pago y Política de privacidad inmediatamente después de descargarla y abrirla.
Funcionalidades adicionales
Además de las funcionalidades más comunes de un marketplace, Airbnb decidió añadir las siguientes opciones:
- Airbnb Plus: La opción de reservar alojamientos extraordinarios de anfitriones altamente recomendados en ciudades populares como Los Ángeles, San Francisco, Londres, Milán, Shanghai y Sydney.
- Guardado: Una sección para guardar tus casas de alquiler, experiencias y lugares favoritos. También puedes compartir esta lista con amigos y familiares para que puedan planear el viaje contigo.
- Viajes: Una lista de los viajes que se han reservado.
- Recomienda a un amigo: Si alguien se inscribe en Airbnb con su enlace de referencia, recibirá 25€ de descuento. En cuanto esta persona haya reservado un viaje de más de 65€, recibirás un descuento de 15€.
- Recomendar a un anfitrión: Si consigues que un amigo se registre como anfitrión, recibirás 13€ cuando se confirme su primera reserva.
Son ejemplos de fomentar el compromiso del cliente que son opcionales, pero recomendables para impulsar el éxito de tu marketplace.
Quizá te interesa | ¿Cuánto cuesta hacer una aplicación?
En resumen
Se espera que el potencial y la popularidad de los marketplaces siga creciendo durante los próximos años. Sin embargo, al final, todos los marketplaces tendrán que demostrar que son lo suficientemente competitivos para sobrevivir y continuar creando valor y rentabilidad.
La clave del éxito es crear suficiente liquidez en ambas partes, fomentar el compromiso y la confianza de los clientes, y ser proactivo cuando se trata de detectar y satisfacer las necesidades de tus dos clases de clientes.
¿Quieres crear una aplicación de un marketplace o una web? No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de Yeeply. Estaremos encantados de ayudarte con tu proyecto! ??