Forma parte de la comunidad “El mejor talento tecnológico remoto

Únete al movimiento talento digital y tecnológico remoto y forma parte del 1% de los profesionales certificados y validados por Yeeply.

expertise

Vamos más allá de la experiencia

Tenemos un estricto proceso de certificación para nuestros profesionales. Este proceso incluye una entrevista, la revisión de su trabajo, la verificación de sus habilidades técnicas… Solo un 1 % de los solicitantes supera la prueba.

Cuando un equipo empieza a trabajar con Yeeply aumentamos de manera gradual sus proyectos y sus responsabilidades para que demuestren su experiencia. Cada equipo es único, pero todos tienen algo en común: ofrecen soluciones personalizadas de alta calidad a un precio justo.

La nueva forma de trabajar en remoto que se está imponiendo en el mundo tecnológico

Encuentra en una misma plataforma todos los perfiles técnicos que necesitas para hacer realidad tu proyecto.

Trabajo remoto

icono equipo

Clientes de calidad

icono flechas

Mayor flexibilidad

icono mano y moneda

Recompensas por logros

Ahorro de tiempo

Seguridad de cobro

1%

RATIO DE
CERTIFICACIÓN

+150

EQUIPOS
CERTIFICADOS

+40

PAÍSES CON
EQUIPOS

Un estricto proceso de certificación

Nuestros profesionales certificados son desarrolladores, socios, empresas tecnológicas, agencias de marketing y muchos más. Gracias a nuestro exclusivo proceso de certificación solo trabajamos con el mejor talento de todo el mundo.

100%
Todas
25%
Primer cribado
10%
Entrevista
3%
Revisión de referencias
1%
Certificación

1

Primer cribado

Filtramos todas las solicitudes en base a la experiencia profesional, habilidades y la demanda actual en nuestra plataforma. Solo una cuarta parte de las solicitudes supera esta fase.

2

Entrevista

Organizamos una entrevista para conocer al profesional o equipo. Dependiendo de su perfil (o perfiles) verificamos las habilidades por las que quieren ser contratados.

3

Revisión de referencias

Hablamos con los clientes del solicitante para conseguir su recomendación. Es necesaria por lo menos una recomendación de un antiguo cliente para poder avanzar en el proceso.

4

Certificación

Para certificarse, el solicitante debe completar primero con éxito un proyecto pequeño asignado por Yeeply. Solo entonces estará preparado para asumir más proyectos y responsabilidades.

Elige tus proyectos y el formato de trabajo, tú pones las normas

Trabaja de forma flexible y remota para nuestros clientes, siempre con nuestro apoyo y seguridad.

profesionales

Flexibilidad

Trabaja en remoto, desde dónde y cuándo tú quieras.

profesionales

Elige tu proyecto

Elige el cliente y el proyecto que más se adapta a ti, a tu forma de trabajo, tarifas y tecnologías.

profesionales

Olvídate de los pagos y las gestiones

Nosotros nos encargamos de todo, de la parte administrativa y la gestión con el cliente. ¡Tú sólo disfruta de tu trabajo!

profesionales

Consigue más y mejores proyectos

Demuestra tu talento y tu calidad y no te faltarán proyectos interesantes para crecer personal y profesionalmente.

Forma parte del movimiento Talento Tecnológico Remoto

Descubre más sobre nuestra experiencia

+

1. El proceso de certificación de Yeeply

Yeeply se ha convertido en uno de los marketplaces más fiables a la hora de subcontratar un proyecto tecnológico. El camino hasta este punto siempre estuvo claro: era necesario sumar a la plataforma únicamente el mejor talento tech del mundo.

 

Pero, ¿cómo conseguir diferenciar a los/las mejores entre tanta oferta? Hoy en día, los empleos relacionados con la tecnología tienen una demanda muy alta y cada vez son más las personas que deciden especializarse en este área. Sin embargo, no todos los profesionales tienen la misma experiencia o son una garantía de éxito para proyectos exigentes.

 

Para poder garantizar la máxima calidad y fiabilidad, en Yeeply hemos creado un proceso de certificación exclusivo que nos permite trabajar con los/las profesionales mejor cualificados/as y ponerlos a tu disposición a un precio siempre competitivo. ¡Te contamos en qué consiste!

1.1 Qué es un/a talento digital certificado/a

Cuando hablamos de profesionales certificados/as nos referimos a talentos digitales que han superado nuestro estricto proceso de certificación. Este incluye una entrevista, una revisión de referencias, una verificación de habilidades técnicas…

 

Solo un 1 % de los/las profesionales completan con éxito todo este proceso.

 

Estos son algunos rasgos comunes de nuestros/as talentos tecnólogicos:

  • Tienen experiencia demostrable en alguna especialidad tecnológica demandada por nuestros/as clientes en la plataforma.
  • Tienen un portfolio que demuestra la calidad de su trabajo en las áreas técnicas para las que quieren aceptar proyectos.
  • Han completado un pequeño proyecto de prueba con Yeeply con éxito.
  • Ofrecen un precio competitivo que se adapta a los presupuestos de nuestra clientela.
  • Tienen una metodología de trabajo que permite colaborar con otros equipos (en caso de que fuera necesario) y sacar adelante un proyecto subcontratado.

Si quieres saber cómo les encontramos y seleccionamos, sigue leyendo.

1.2 Objetivo del proceso de certificación

Algunas plataformas no cuentan con este proceso, al menos no en un formato manual. Tener un registro abierto podría ahorrarnos el tiempo que dedicamos a revisar cada profesional. También permitiría que Yeeply tuviera muchos más profesionales inscritos en la plataforma, preparados para aceptar nuevos proyectos.

 

Sin embargo, existen varias razones por las cuáles apostamos por este proceso de certificación.

 

  • Calidad mejor que cantidad. No necesitamos tener muchísimos profesionales, necesitamos tener a los mejores talentos digitales remotos. El número de profesionales en nuestra plataforma crece en función de las necesidades de nuestros/as clientes/as, para asegurarnos de que siempre podemos dar servicio.
  • Fiabilidad antes, durante y después del proyecto. Confiamos en nuestros/as expertos/as y por eso podemos garantizarte toda la tranquilidad en cualquier punto del proyecto.
  • Precios competitivos. Nos esforzamos por ofrecerte la solución que encaje con tus necesidades y con tu presupuesto. Lo conseguimos gracias a nuestros sólidos vínculos con los/las profesionales certificados/as y al hecho de que todo se gestiona online. Por un lado, la continua colaboración con los equipos nos permite negociar precios competitivos; por otro, nuestros/as profesionales certificados/as están deslocalizados/as, lo que diversifica el precio por hora.
  • Rapidez para encontrar a tu equipo. No necesitas perder tiempo pidiendo referencias y portfolio, investigando su web… Cuando te asignamos un/a profesional, este/a cuenta con nuestro sello de calidad para que puedas empezar a trabajar en tu proyecto directamente.
  • Satisfacción para próximas colaboraciones. Queremos ser tu partner tecnológico a largo plazo, tanto para el proyecto que tienes actualmente en mente como para cualquier otro que pueda surgir en un futuro. Sabemos que la única manera de ganarnos tu confianza es ofrecerte una solución de calidad.

1.3 Por qué cada paso del proceso de certificación es importante

Como comentábamos antes, existen plataformas en las que el profesional puede crear su propio perfil abierto al público con una simple verificación automática.

 

Por los motivos que ya te hemos explicado, nosotros apostamos por realizar una revisión de nuestros/as profesionales —sí, profesional a profesional—. Tras años de experiencia encontrando al mejor talento, hemos definido un proceso con cuatro pasos.

 

¡Cada uno de ellos es imprescindible!

  1. Primer cribado. Nos llegan muchas solicitudes de profesionales que quieren unirse a Yeeply. Este paso es necesario para hacer una preselección básica de candidatos, basándonos en si su habilidad está demandada en nuestra plataforma y su experiencia. Solo un 25 % supera esta fase.
  2. Entrevista con el equipo de Yeeply. Gracias a este paso podemos asegurarte que conocemos muy bien a cada uno de nuestros equipos. En estas entrevistas aprovechamos para verificar sus habilidades.
  3. Revisión de referencias. No queremos ser desconfiados, pero una palabra amable de un cliente es el mejor aval de calidad. Somos exigentes y necesitamos por lo menos una referencia positiva.
  4. Certificación. Es hora de demostrar la valía en una situación real. El equipo debe completar con éxito un proyecto pequeño asignado por Yeeply.

Una vez superado este proceso, continúa un proceso evolutivo a través del cual los equipos deben ganarse nuestra confianza. Cuando empezamos a trabajar con ellos, aumentamos el número de proyectos que reciben y su responsabilidad para que demuestren su valía.

+

2. Experiencia de nuestros talentos digitales

Nos sentimos orgullosos de ser la plataforma con el mejor talento tech del mundo. El proceso de certificación es muy importante para conseguir esto pero, a la hora de la verdad, son los/las profesionales quienes demuestran su validez en cada uno de los proyectos que les asignamos.

 

Por eso queremos hablarte un poco acerca de su amplia experiencia, ya sea por su larga trayectoria en su sector o por el número de proyectos que han conseguido sacar adelante con éxito.

2.1 Quiénes son los/las profesionales tecnólogicos de Yeeply y dónde se localizan

Nuestros/as profesionales certificados/as son socios/as, compañías de desarrollo, agencias de marketing y muchos más. Independientemente de esto, el equipo que necesites para tu proyecto puede ser un equipo ya existente o uno que formemos para ti con los perfiles requeridos.

 

Puedes contratar distintos tipos de equipos en función de tus necesidades:

  • Equipo experto > Trabaja con profesionales que tienen muy claro cuál es su punto fuerte. Por ejemplo, desarrollo de aplicaciones Android.
  • Equipo multidisciplinar >Profesionales de distintos perfiles unen fuerzas para trabajar en tu proyecto. Por ejemplo, expertos software, Inteligencia Artificial y desarrollo web.
  • Mix de equipos expertos > Una fusión de equipos para cubrir tu proyecto de la A a la Z. La opción perfecta para, por ejemplo, proyectos de transformación digital.

Trabajamos con los/las mejores expertos/as a nivel internacional. Esto significa que nuestros talentos remotos están localizados/as por todo el mundo y siempre encontrarás uno listo para empezar a trabajar en tu proyecto. Esta deslocalización también nos permite ser muy competitivos en el precio.

2.2 Perfiles técnicos

En Yeeply podrás encontrar a profesionales certificados de cualquier perfil tecnológico. A lo largo de los años hemos añadido expertos/as que nos permiten ofrecer un servicio 360° que cubre todas las necesidades tech de una empresa.

 

Estas son las principales categorías técnicas que vas a encontrar en Yeeply:

  • Desarrolladores/as app. Ya sea una app nativa, multiplataforma o web, contamos con profesionales especializados/as en cualquier tipo de desarrollo.
  • Desarrolladores/as web. Capaces de crear cualquier tipo de web, desde una landing page corporativa hasta un eCommerce. Por supuesto, nos encargamos tanto del front-end como del back-end.
  • Desarrolladores/as de software. Fundamentales si, por ejemplo, necesitas programar una herramienta interna para tu empresa.
  • Expertos en Inteligencia Artificial
  • Integradores de EPM
  • Expertos en RPA
  • Diseñadores/as UX/UI. Serán los/las responsables de que la usabilidad y la interfaz de tu producto estén a punto.
  • Diseñadores/as gráficos. Se encargan de trabajar cualquier elemento visual, desde una página web hasta la nueva identidad corporativa para tu empresa.
  • Expertos/as en Design Thinking. Si tu proyecto implica el lanzamiento de un nuevo producto o servicio, esta metodología te ayudará a definirlos bien y prepararlos para el mercado.
  • Expertos/as en marketing. SEO, SEM, contenidos, redes sociales… ¡Lo que necesites! Con nuestros/as profesionales puedes cubrir cualquier necesidad de marketing.
  • Expertos/as en transformación digital. Este es uno de los perfiles más demandados actualmente: con ellos/as podrás poner en marcha la digitalización de tu empresa en las áreas que más lo necesites.

Como ya te hemos explicado en la sección anterior, en Yeeply puedes crear tu equipo a medida con los perfiles que necesitas. ¿Echas en falta algún perfil profesional? Háblanos un poco de tu proyecto, seguro que podemos ayudarte a encontrarlo.

+

3. Experiencia del equipo de Yeeply

Aunque no nos encargamos del desarrollo de tu proyecto, en Yeeply sí nos comprometemos a que este sea un éxito. Por esta razón siempre contarás con el apoyo de un asesor de nuestro equipo que te guiará paso a paso.

 

En otras plataformas, tendrás que encargarte de gestionar tu propio proyecto: tienes que investigar cuál es la mejor opción entre varios/as profesionales; contactar con ellos/ellas para validarlos; investigar para resolver posibles dudas técnicas…

 

En Yeeply, sin embargo, tenemos un modelo de acompañamiento con dos objetivos: por un lado, brindarte nuestra experiencia en proyectos tecnológicos para que tomes las mejores decisiones; por otro, ahorrarte mucho tiempo de investigación y selección.

 

Sabemos cumplir esta meta porque tenemos mucha experiencia. ¡Sigue leyendo!

3.1 Trayectoria de Yeeply

Yeeply nace en 2013 como un marketplace especializado sobre todo en la subcontratación de proyectos tecnológicos y profesionales app. La plataforma surge porque los marketplaces tradicionales no apostaban por la calidad y porque el mercado de las aplicaciones necesitaba una plataforma adaptada a sus necesidades.

 

Gracias al apoyo de inversores y a los ajustes en su modelo de negocio, Yeeply tardó apenas un año en convertirse en una empresa sostenible.

 

Desde entonces, Yeeply ha seguido creciendo en muchos aspectos. Por un lado, la plataforma permite la subcontratación de cualquier tipo de proyecto digital —no solo app—, lo que permite a cualquier empresa cubrir a través de un único proveedor el 100 % de sus necesidades tecnológicas.

 

Por otro, Yeeply cuenta hoy en día con un carácter global y deslocalizado, con profesionales de talento de todo el mundo que dan respuesta a clientes de múltiples países.

 

Estas son algunas cifras que muestran lo que hemos conseguido.

  • Más de 150 equipos certificados.
  • Equipos localizados por más de 40 países.
  • Clientes/as repartidos por más de 50 países.
  • Más de 2.000 proyectos desarrollados.

3.2 Apoyo y acompañamiento de los proyectos

Como puedes ver, hemos trabajado en muchos proyectos tecnológicos, lo que nos da un amplio conocimiento de la industria que, por supuesto, queremos poner a tu disposición.

 

Por eso, una vez hayas publicado tu proyecto en Yeeply, alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para ponerlo en marcha.

> Acompañamiento previo al proyecto

Lo primero que necesitaremos es entender bien tus necesidades y objetivos. Para ello nos pondremos en contacto contigo para que nos cuentes un poco más y, si fuera necesario, fijaremos una reunión.

 

Aprovecharemos esta primera charla para resolver algunas dudas técnicas que puedas tener. Por ejemplo, si quieres desarrollar una aplicación, quizás tienes dudas sobre si te conviene más un desarrollo nativo o multiplataforma. Gracias a nuestra experiencia, estamos preparados para resolver estas preguntas.

 

También te aconsejaremos acerca de cómo abordar tu proyecto. Por ejemplo, muchas personas llegan a Yeeply para subcontratar un desarrollo sin tener del todo clara su idea. En estos casos, te aconsejaremos trabajar primero con un equipo de Design Thinking que te ayude a dar forma a tu producto o servicio.

> Acompañamiento durante el proyecto

Siempre tendrás comunicación directa con tu equipo, con quien organizarás las fases y el desarrollo de tu proyecto. Pero nosotros no desaparecemos después de que firmes el contrato: seguimos a tu lado para asegurarnos de que todo salga bien.

 

En caso de que el equipo asignado no se adapte, finalmente, a lo que necesitas, buscaremos otro para ti. Nuestro equipo siempre está alerta también para encontrar a profesionales de otras áreas que complementen a tu equipo actual.

> Acompañamiento después del proyecto

Cuando se ha completado la última entrega hablamos con nuestros clientes para recoger su feedback acerca de Yeeply, del equipo con el que ha trabajado y de la colaboración en general.

 

Además, siempre estamos dispuestos a apoyar a nuestra clientela en sus próximos retos tecnológicos. Muchos de nuestros/as clientes/as siguen trabajando con Yeeply una vez su proyecto ha terminado, ya sea con un servicio de mantenimiento a partir de una bolsa de horas; o para el desarrollo de nuevos proyectos.

 

Entonces… ¿te apetece trabajar con los mejores profesionales? ¡Estamos deseando conocer un poco más acerca de tu proyecto! Necesitamos que nos des algunos detalles a través de este formulario y nos pondremos en contacto contigo.