Por qué Yeeply
No es fácil encontrar al equipo perfecto para subcontratar tu proyecto digital. Aprovecha nuestra experiencia y conocimiento para contratar el mejor talento digital y tecnológico.
Cómo te podemos ayudar
Estas son las razones por las que nuestros clientes nos han confiado más de 2000 proyectos.
El mejor talento tecnológico remoto
Los profesionales con los que vas a trabajar han superado un estricto proceso de certificación. En función de tu proyecto, escogemos a los perfiles adecuados para formar tu equipo.
El precio justo
Ofrecemos un precio ajustado —gracias a las tarifas realistas de nuestros profesionales certificados y a la deslocalización de recursos siempre en Europa—. Ajústate a tu presupuesto sin sacrificar la calidad..
Flexibilidad y agilidad
Comunícate directamente con tu equipo asignado de forma ágil y transparente. Repasa con ellos los detalles de tu proyecto sin preocupaciones, tu idea está a salvo con nosotros.
Calidad y seguridad
Trabajamos con los mejores equipos y profesionales, deslocalizados pero en Europa, con las garantías y seguridad regulatorias, cumplimiento normativo, facilidad de comunicación, mismo huso horario, etc.
RATIO DE
CERTIFICACIÓN
PROYECTOS
DESARROLLADOS
EQUIPOS
CERTIFICADOS
Convierta tu proyecto tecnológico en una realidad
Descubre por qué deberías apostar por Yeeply
1. Expertos en el sector
Cuando se fundó Yeeply en 2013, su propósito inicial era lanzar una plataforma premium que cualquier persona con un proyecto de app serio pudiera utilizar para encontrar el equipo de desarrollo perfecto.
En aquel momento, los fundadores habían detectado que en el mercado actual ya existían portales similares pero que se centraban en la cantidad y no en la calidad. Además, estos marketplaces en los que se podía contratar a freelancers para trabajar en cualquier proyecto digital eran muy genéricos. Todavía no existía un lugar de este tipo que se centrara explícitamente en el desarrollo de aplicaciones móviles.
Primero, Yeeply se centró en establecerse como un referente en el mercado español de desarrollo de apps y en 2015 también amplió su negocio al mercado francés e italiano. Dos años después, la startup se consideraba un negocio consolidado, con clientes de todo el mundo. Ahora, Yeeply se ha posicionado como un fuerte líder en el desarrollo de todo tipo de productos digitale en Europa Occidental.
1.1 Experiencia con proyectos digitales
Durante todos estos años, no solo hemos ampliado nuestro negocio geográficamente, sino también en términos de servicios. Lo que comenzó como una solución para la externalización del desarrollo de aplicaciones, poco a poco se convirtió en el lugar donde las empresas de cualquier tamaño pueden encontrar el talento digital remoto perfecto para el desarrollo web, desarrollo de software, proyectos de Inteligencia Artificial, EPM, RPA, y muchos más.
Entre nuestros clientes se encuentran ahora startups, pymes, multinacionales y marcas mundiales. Todos ellos tienen necesidades de externalización específicas, requisitos diferentes y niveles de orientación personalizados. Por esto nuestro marketplace es un lugar en el que cualquier tamaño de empresa puede encontrar cualquier tipo de solución para llevar a cabo un proyecto digital. En otras palabras: nuestra clientela ha evolucionado, al igual que nuestros servicios.
Los servicios más comunes solicitados por nuestros clientes hoy en día para externalizar con nuestra ayuda son:
- Prototipos y desarrollo de aplicaciones
- Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
- Desarrollo de juegos para móviles
- Desarrollo web
- Inteligencia Artificial
- RPA (Robotic Process Automation)
- EPM (Enterprise Performance Management)
- Diseño web
- UX, UI y diseño gráfico
- Marketing móvil (ASO, marketing de aplicaciones, etc.)
- Marketing digital (SEO, SEM, copywriting, etc.)
- Design thinking (orientación o apoyo completo)
- Transformación digital (complementaria o de 360°)
1.2 Calidad antes que cantidad
Aunque nuestras soluciones de externalización abarcan ahora una gama más amplia de proyectos, la calidad de los servicios sigue siendo de primer nivel.
Esto se debe a que todos los profesionales y equipos con los que trabajamos han tenido que superar primero nuestro exigente proceso de certificación. Conseguir la certificación no es fácil, solo el 1 % de las solicitudes que recibimos están lo suficientemente cualificadas para entrar en nuestra plataforma premium.
Esto implica que no solo trabajamos con lo mejor de lo mejor. Sino que tú, que tienes que llevar a cabo un proyecto digital desafiante, también tienes la oportunidad de contar con talentos digitales altamente cualificados para convertirlo en realidad.
2. Cómo superamos nuestros principales retos
Basándonos en nuestra experiencia, sabemos que no es fácil llevar a cabo un proyecto digital, especialmente sin la orientación y los conocimientos adecuados de los expertos. Hemos señalado algunos desafíos comunes a los que te vas a tener que enfrentar y cómo nosotros, en Yeeply, tratamos de abordarlos por ti.
2.1 Buscar y escoger al mejor talento digital remoto
Es esencial tomarse el tiempo necesario para investigar tus opciones de subcontratación. Sin embargo, como hay tantos sitios web de freelances, agencias y empresas de desarrollo, no es tan fácil filtrar las mejores opciones. La oferta es abrumadora, mientras que la calidad de los servicios es difícil de validar.
Como ya hemos mencionado antes, todos los equipos de Yeeply han pasado nuestro proceso de certificación. Esto significa que hemos revisado sus portfolios, hemos comprobado al menos dos de sus referencias, los hemos entrevistado (personal o digitalmente) y nos han demostrado sus habilidades y experiencia. Nos aseguramos de confiar al 100 % en cada uno de nuestros equipos y profesionales antes de permitirles trabajar contigo.
Pero eso no es todo el tiempo y el esfuerzo que te ahorramos. Crear una combinación perfecta entre tu proyecto y el equipo ideal para llevarlo a cabo es la parte más difícil. Entonces, ¿cómo lo hacemos?
En primer lugar, nos basamos en un algoritmo exclusivo de emparejamiento basado en la tecnología. Basándose en los detalles de tu proyecto y las habilidades requeridas para llevarlo a cabo, nuestro algoritmo impulsado por la inteligencia artificial (IA) hace una preselección de equipos que son adecuados para tu proyecto. A continuación, el equipo de Yeeply elige dos o tres equipos de esta lista.
En segundo lugar, nos aseguramos de que los requisitos y preferencias clave del proyecto se ajusten al equipo. En función del número de propuestas que desees recibir y de la disponibilidad de los equipos, asignamos uno o varios equipos a tu proyecto. Después, te corresponde a ti tomar la decisión final.
Además, no tienes que preocuparte por mantener a salvo la idea o el concepto de tu proyecto. Nuestro equipo de Yeeply, así como nuestros equipos certificados, no están autorizados a compartir detalles de tu proyecto con otras partes. Sin embargo, si prefieres firmar un acuerdo de confidencialidad antes de contarnos todo sobre tu proyecto, podemos prepararlo sin problema.
Retos a afrontar en esta fase:
- Asegurarse de que el equipo tiene experiencia en proyectos similares;
- cuenta con los perfiles y recursos digitales adecuados para llevarlo a cabo;
- tiene las habilidades y los conocimientos tecnológicos necesarios;
- tiene una disponibilidad que se ajuste a tus plazos;
- y tiene una tarifa por hora o un precio total que se ajuste a tu presupuesto.
- Por último, pero no menos importante, asegurarse de que tu idea está segura al 100 %.
¿Buscas un equipo que se encargue de tu proyecto? Cuéntanos cómo podemos ayudarte.
2.2 Gestión del proyecto
Yeeply es más que un marketplace que te conecta con el equipo adecuado para subcontratar tu proyecto digital. También es la plataforma perfecta para gestionar tu proyecto de principio a fin. La aceptación de propuestas de equipos, la firma de contratos para poner en marcha tus proyectos y los pagos que deben realizarse: todo ello puede gestionarse a través de la plataforma.
Una vez que tu equipo empiece a trabajar en tu proyecto, podrás seguir fácilmente su progreso. Como todas las tareas se dividen en varias etapas (hitos), cada vez que el equipo complete una recibirás una notificación. Entonces podrás entrar en la plataforma para confirmar que las tareas relacionadas con ese hito se han completado. El equipo recibirá una notificación de tu aprobación y continuará trabajando en las siguientes etapas.
Otro beneficio de nuestra plataforma es la función de chat que puedes utilizar para contactar directamente con el equipo asignado o con el equipo de Yeeply. En comparación con el correo electrónico tradicional, por ejemplo, es mucho más rápido a la hora de resolver dudas durante el proceso de desarrollo.
Sin embargo, el nivel de apoyo y orientación que nuestros clientes requieren durante el proceso de desarrollo propiamente dicho suele variar. Por ejemplo, algunos nos piden que definamos una hoja de ruta clara de antemano y que les apoyemos durante todo el proceso; mientras que otros prefieren trabajar de forma más independiente con el equipo y solo contactan con nosotros cuando es necesario.
Lo mismo ocurre con el tipo de contrato que se puede firmar. En Yeeply no existe una única opción de subcontratación cuando se trata del número de horas necesarias para llevar a cabo el proyecto. Dependiendo de la magnitud y la complejidad del proyecto, puedes optar por un contrato basado en una tarifa por hora, en entregas y recursos, en una bolsa de horas fijas… Incluso tienes la opción de activar y desactivar los recursos en función de tus necesidades.
Retos a afrontar en esta fase:
- Tener una hoja de ruta clara de todo el proceso de desarrollo.
- Mantener una visión general del progreso, la comunicación y la documentación relacionada con tu proyecto.
- Revisar y aprobar los resultados provisionales para evitar resultados inesperados.
- Resolver rápidamente las preguntas o problemas para evitar retrasos.
- Recibir un nivel de apoyo y orientación personalizado a lo largo del proyecto.
- Encontrar una forma de trabajar que se ajuste a los requisitos del proyecto y del cliente.
2.3 Mejora continua
Una vez finalizado un proyecto, la mayoría de los clientes siguen necesitando servicios de mantenimiento o asistencia técnica. Por ejemplo, una vez que está en marcha un sitio web, puede ser necesario optimizar su velocidad y funcionalidades. Por no hablar de los posibles errores inesperados que puedan surgir: sobre todo cuando se empiezan a recibir las primeras visitas, es importante causar una buena impresión.
Por otro lado, existe la posibilidad de seguir mejorando las funcionalidades de tu sitio web según los comentarios de los usuarios. Además, piensa en las pruebas A/B para descubrir qué colores, diseños, copias, etc. funcionan mejor. Hay muchas maneras de mejorar la tasa de conversión de tu sitio web, no solo en el lado del servidor (back-end) sino también en el front-end.
A pesar del tipo de proyecto que tengas, puede ser una buena opción seguir trabajando con el mismo equipo que lo desarrolló para ti en primer lugar. Es muy común entre nuestros clientes hacer esto, ya que les ahorra mucho tiempo (y a veces también costes) a la hora de buscar otro equipo en el que confiar cuando sea necesario.
Por último, pero no menos importante, piensa en los servicios adicionales que podrías necesitar más adelante. Volveremos a utilizar el ejemplo de la página web. Imaginemos que, pasados unos meses desde su lanzamiento, sigues sin obtener el número de visitantes esperado. En ese caso, podría ser el momento de probar nuevos canales de marketing (por ejemplo, redes sociales, relaciones públicas, SEM, etc.) o podrías necesitar mejorar tu estrategia de SEO para aumentar el tráfico orgánico.
Sea cual sea el tipo de servicio adicional que necesites para tu proyecto, podemos ponerte en contacto con el talento digital y tecnólogico más adecuado a través de la plataforma que ya conoces.
Retos a afrontar en esta fase:
- Encontrar un equipo en el que confiar para el mantenimiento;
- soporte técnico;
- ampliación de funcionalidades;
- y optimizaciones de front-end y back-end.
- Buscar nuevos equipos para externalizar servicios adicionales.
3. Cómo se asegura Yeeply de que todo vaya sobre ruedas
No solo nuestros clientes, sino también nuestros equipos certificados reciben el apoyo y la orientación necesarios. Esto garantiza que todo el proyecto se desarrolla sin problemas desde el principio hasta el final. Por lo tanto, la comunicación es clave entre todas las partes para evitar cualquier malentendido.
Gracias a nuestra experiencia en la realización de proyectos similares al tuyo, sabemos cómo prevenir los cuellos de botella habituales. Sabemos exactamente cómo anticiparnos a las primeras señales de alarma para evitar retrasos u otros problemas. En otras palabras, no solo estamos ahí para asesorarte cuando sea necesario, sino también para guiarte antes de que sepas que lo necesitas.
Otra forma de garantizar que tu proyecto se desarrolle sin problemas es que nos responsabilizamos de él si el equipo no cumple con lo acordado. Esto se refleja en el contrato que firmarás para llevar a cabo tu proyecto con uno de nuestros equipos. En lugar de firmar un contrato directamente con el equipo, firmarás uno con Yeeply.
Además, en ese contrato ofrecemos una garantía de seis meses a nuestros clientes. Esto significa que nos encargamos de arreglar cualquier tipo de bug o incidencia técnica sobre las funcionalidades que están definidas en el contrato. Si quieres añadir nuevas funcionalidades al proyecto, no se incluirán en la garantía.
3.1 Trabajar con Yeeply vs. trabajar de forma directa con un equipo
Una pregunta frecuente entre nuestros clientes es “¿cuál es la diferencia entre elegir Yeeply en lugar de contratar un equipo directamente?”.
La respuesta es sencilla. Facilitamos la búsqueda del equipo ideal para tu proyecto y reducimos drásticamente los riesgos. Así es cómo lo hacemos:
- Basándonos en nuestra experiencia, sabemos exactamente qué perfiles necesitas para llevar a cabo tu proyecto.
- Ahorrarás tiempo al encontrar el equipo de tus sueños con experiencia en la realización de proyectos similares al tuyo.
- La profesionalidad y la calidad están garantizadas, ya que todos nuestros equipos y profesionales están certificados manualmente.
- Muchos proyectos requieren apoyo en diferentes áreas. Con nosotros, puedes cubrir todas tus necesidades de externalización en un solo lugar.
- Proporcionamos soluciones a medida para cualquier tipo de negocio. Se tienen en cuenta tus necesidades, el alcance del proyecto, el presupuesto de la empresa, etc.
- Si el equipo asignado o su propuesta no se ajusta a tus expectativas, podemos ponerte en contacto con otro equipo.
- Estamos aquí para asegurarnos de que todo salga según lo previsto, la posibilidad de que algo salga mal es realmente pequeña.