FAQ
Sobre Yeeply
No results found
¿Qué es Yeeply?
Somos un marketplace que te conecta con el mejor equipo para tu proyecto digital, una manera rápida y segura de subcontratar los servicios tecnológicos que necesitas.
¿De qué tipo de proyectos os encargáis?
En los últimos años hemos trabajado en más de 1.000 proyectos digitales para distintos clientes de todo el mundo.
Estos son algunos ejemplos de los servicios que subcontrataron:
- Transformación digital
- Desarrollo de apps
- Desarrollo web
- Desarrollo de software
- Design Thinking
- Marketing digital (ASO, SEM, SEO, etc.)
- UX, UI y diseño gráfico
¿Quiénes son vuestros clientes?
Cada proyecto al que apoyamos es único, igual que nuestros clientes. Trabajamos con todo tipo de compañías, desde startups a pymes, grandes empresas, agencias y muchas más. El modelo de negocio, tamaño de la empresa o sector no importa: mientras el cliente tenga un proyecto serio y fondos suficientes para llevarlo a cabo podemos empezar a trabajar juntos.
¿Quiénes son los profesionales de Yeeply y dónde están localizados?
Nuestros profesionales certificados son socios, compañías de desarrollo, agencias de marketing y muchos más. Independientemente de esto, el equipo que necesites para tu proyecto puede ser un equipo ya existente o uno que formemos para ti con los perfiles requeridos.
Puedes contratar distintos tipos de equipos en función de tus necesidades:
- Equipo experto > Trabaja con profesionales que tienen muy claro cuál es su punto fuerte. Por ejemplo, desarrollo de aplicaciones Android.
- Equipo multidisciplinar >Profesionales de distintos perfiles unen fuerzas para trabajar en tu proyecto. Por ejemplo expertos en UI, UX y desarrollo web.
- Mix de equipos expertos > Una fusión de equipos para cubrir tu proyecto de la A a la Z. La opción perfecta para, por ejemplo, proyectos de transformación digital.
Solo trabajamos con los mejores expertos a nivel internacional. Esto significa que nuestros profesionales están localizados por todo el mundo y siempre encontrarás uno listo para empezar a trabajar en tu proyecto.
¿Qué significa exactamente ser un profesional «certificado»?
Cuando hablamos de profesionales certificados nos referimos a expertos que han superado nuestro estricto proceso de certificación. Este incluye una entrevista, una revisión de referencias, una verificación de habilidades técnicas… Solo un 1 % de los profesionales lo aprueban.
Una vez superado, continúa un proceso evolutivo a través del cual los equipos deben ganarse nuestra confianza. Cuando empezamos a trabajar con ellos, aumentamos el número de proyectos que reciben y su responsabilidad para que demuestren su valía.
Sobre nuestros servicios
Mi proyecto o idea no está totalmente definida. ¿Puede ayudarme Yeeply?
Sí, también ofrecemos servicios de consultoría para apoyarte en las fases iniciales de tu proyecto. En ocasiones un cliente se pone en contacto con nosotros y tras una charla sobre su proyecto se da cuenta de que no lo tenía tan definido como pensaba. Nuestros servicios de consultoría dejarán tu proyecto a punto para arrancar.
¿Por qué escoger Yeeply en vez de contactar con el equipo directamente?
Con Yeeply encontrar al equipo ideal para tu proyecto es más fácil y seguro:
- Basándonos en nuestra experiencia sabemos exactamente qué perfiles necesitas para sacar adelante tu proyecto.
- Ahorrarás tiempo buscando al equipo perfecto con experiencia en proyectos similares al tuyo.
- La profesionalidad y calidad están garantizadas: todos nuestros profesionales están certificados.
- Muchos proyectos requieren apoyo en diferentes áreas. Con nosotros, puedes subcontratar todos los servicios a través de un único proveedor.
- Ofrecemos soluciones a medida para cualquier tipo de empresa. Tenemos muy en cuenta tus necesidades, modelo de negocio o presupuesto.
- Si el equipo asignado o su propuesta no encaja con tus expectativas podemos ponerte en contacto con otro.
- Estamos a tu lado para asegurarnos de que todo sale como lo planeaste. La probabilidad de que algo falle es mínima.
¿Puedo gestionar mi proyecto a través de vuestra plataforma?
Sí. Nuestra plataforma te permite centralizar la comunicación y el progreso de tu proyecto. Puedes monitorizar y revisar el trabajo y recibir notificaciones cuando se cumplan nuevos hitos.
Aun así, entendemos que algunas compañías o agencias prefieran usar sus propias herramientas de comunicación y gestión. Puedes utilizarlas sin ningún tipo de impedimento.
¿Ofrecéis servicios de mantenimiento para proyectos finalizados?
Sí. Muchos de nuestros clientes siguen trabajando con el mismo equipo en la mejora y crecimiento constante del proyecto. Contratan servicios de mantenimiento, desarrollo de nuevas funcionalidades, diseño de ajustes…
Normalmente te asignaremos una bolsa de horas de mantenimiento al inicio del proyecto. Esto te evitará sorpresas con costes inesperados tras la entrega del proyecto. Estas horas incluyen ajustes y corrección de errores. En caso de que quieras añadir nuevas funcionalidades o realizar cambios técnicos complejos necesitarás contratar servicios extra.
Precios
¿Podéis orientarme con el coste de mi proyecto?
Sí, podemos hacerlo. Primero necesitamos que nos hables un poco más de tu proyecto. Puedes hacerlo a través de este enlace. Nos pondremos en contacto contigo para conocer tu proyecto al detalle y enviarte un presupuesto.
Todo esto sin compromiso alguno. Si nuestra propuesta te encaja, puedes aceptarla y empezaremos a trabajar en tu proyecto.
¿Dónde puedo encontrar precios para cada tipo de proyecto?
Hay una razón por la cual no vas a encontrar una página de precios en nuestra web: el coste de un proyecto depende de demasiados factores. Piensa en la base de tu proyecto, los servicios que necesitas subcontratar, los perfiles requeridos, tu presupuesto…
Para determinar el coste aproximado de tu proyecto necesitamos que compartas con nosotros toda la información posible —de forma confidencial y sin compromiso, por supuesto—.
¿Cómo conseguís una relación calidad-precio tan buena?
Calidad alta y coste alto no son necesariamente sinónimos. Nos esforzamos para ofrecerte la solución que encaje con tus necesidades y con tu presupuesto.
Lo conseguimos gracias a nuestros sólidos vínculos con los profesionales certificados y al hecho de que todo se gestiona online. Por un lado, la continua colaboración con los equipos nos permite negociar precios competitivos; por otro, nuestros profesionales certificados están deslocalizados, lo que diversifica el precio por hora.
¿Trabajáis con un modelo de coste por hora o de precios fijos?
Ambos. Puedes contratar a profesionales con un modelo de precio fijo o puedes contratar una bolsa de horas. Todo depende de lo que busques y lo que mejor cuadre con tu proyecto. Te ayudamos a encontrar el modelo de colaboración con el que te sientas más cómodo.
Contratos y pagos
¿Con quién firmo el contrato? ¿Con el equipo asignado o con Yeeply?
Firmarás tu contrato con Yeeply: somos los responsables de que tu proyecto se desarrolle en las condiciones óptimas. Si algo no sale como esperas nos encargaremos de solucionarlo. Puedes contar con nuestro apoyo siempre que lo necesites.
Tu equipo asignado, por otro lado, firmará a su vez un acuerdo con Yeeply antes de empezar a trabajar en tu proyecto.
¿Ofrecéis algún tipo de garantía?
Sí, ofrecemos una garantía de 6 meses a nuestros clientes. Esto significa que nos hacemos responsables de solucionar cualquier error o incidente técnico en las funcionalidades incluidas en tu contrato.
Pese a esto, el grado de satisfacción de nuestros clientes es muy alto. Hemos cumplido las expectativas de un 94 % de los clientes que nos han confiado sus proyectos en los últimos años.
¿Cuándo se realizan los primeros (y sucesivos) pagos?
Siempre solicitamos un pago anticipado para poner tu proyecto en marcha. El porcentaje de este pago inicial depende de la negociación, pero suele ser de entre un 30 % y un 50 % del coste total. Esto nos permite dedicar los recursos suficientes al proyecto.
La cantidad restante se abona cuando se cumplen los hitos predefinidos del proyecto. El número de hitos puede variar en cada proyecto.
¿Con qué métodos de pago contáis?
Yeeply acepta PayPal, TransferWise y transferencia bancaria regular como método de pago.
Privacidad y confidencialidad
Quiero que mi idea esté a salvo. ¿Puedo firmar un contrato de confidencialidad con Yeeply?
Sí. Si lo deseas puedes firmar un contrato de confidencialidad entre nosotros (Yeeply) y tú (el cliente). Facilitamos este tipo de contrato a todos los clientes que lo solicitan y que muestran un interés real en desarrollar su proyecto con nosotros.
Cuando hablo con un equipo con el que quizás trabajo, ¿está mi idea protegida?
Sí. Después de asignarte un equipo puedes hablar directamente con él acerca de tu proyecto. No tienes que preocuparte sobre la privacidad de tu idea: los equipos firman un acuerdo de confidencialidad que se aplica a todos los proyectos que reciben de Yeeply.
¿Quién se queda con el código de mi proyecto terminado?
Al final de cada proyecto entregamos el código fuente al cliente, que se convierte en su único propietario.
Solo en casos excepcionales el código fuente puede ser reutilizado por los profesionales para recortar gastos de otros proyectos. En estos casos, las condiciones de uso del código fuente son comunicadas al cliente con anterioridad y deben estar contempladas en el contrato.
Trabajar como profesional certificado
¿Cuál es el perfil de los profesionales certificados?
Trabajamos con un amplio abanico de perfiles tecnológicos. Estos son algunos ejemplos:
- Desarrolladores app y web
- Desarrolladores de software
- Expertos de Design Thinking
- Diseñadores UX/UI
- Diseñadores gráficos
- Expertos en marketing digital (SEO, ASO, SEM, etc.)
¿Dónde puedo solicitar ser un profesional certificado?
Apúntate aquí para formar parte de nuestra plataforma. Tras completar el formulario recibirás un email con indicaciones para activar tu cuenta.
Cuando estés dentro de la plataforma puedes completar tu perfil y añadir toda la información relevante (experiencia, habilidades y especialización).
Una vez hayas hecho esto deberás esperar a que nos pongamos en contacto contigo para los próximos pasos: una posible entrevista, revisión de referencias, verificación de tus habilidades técnicas…
¿Cuánto tardaré en recibir una respuesta a mi solicitud?
Certificamos a nuestros profesionales a medida que se apuntan a nuestra plataforma, dependiendo también de las características de su perfil y la demanda de nuestros clientes.
Tenemos una larga lista de espera y solo un 1 % de los candidatos superan el proceso de certificación. Si estamos interesados en ti y necesitamos profesionales de tu perfil nos pondremos en contacto contigo para avanzar en el proceso.
¿Cuáles son los beneficios de trabajar con Yeeply como profesional certificado?
Al contrario de otras plataformas, no te cobraremos comisiones ni tasas. Estas son otras ventajas:
- Te ahorras la inversión en marketing para captar nuevos clientes y proyectos.
- Seleccionamos a los posibles clientes para asegurarnos de que puedas centrarte en proyectos de calidad pertenecientes a tu especialización.
- Tienes libertad de aceptar o rechazar proyectos nuevos y de fijar tus propios precios.
- Puedes comunicarte directamente con el cliente, con total transparencia respecto al precio final.
Una vez he sido certificado, ¿podéis expulsarme de la plataforma?
Sí. Buscamos el más alto nivel en todo momento. Puedes ser expulsado de la plataforma por los siguientes motivos:
- No cumplimiento de las cláusulas establecidas en el contrato.
- Bajada de la calidad de tu trabajo.
- Trato inapropiado con los clientes.
- Etc.
Sin embargo, siempre intentamos entender cada caso y, en función de su severidad, un profesional puede ser bloqueado temporalmente o permanentemente de los proyectos en nuestra plataforma.
¿Alguna duda por resolver? Escríbenos a info@yeeply.com para que podamos añadirla a esta página. ?