Hace algunas semanas, Stack Overflow ha hecho pública su encuesta anual 2016 con programadores y expertos en desarrollo web, donde ha participado 50 mil desarrolladores de 170 países, dejándonos obtener una visión bastante aproximada del momento actual de la industria del desarrollo de software a nivel mundial.
Esta semana, KeepCoding, centro de excelencia educativa especializado en formación de desarrolladores de élite, ha compartido los datos de su encuesta anual de tendencias del mercado laboral para programadores en España. ¿Y qué datos relevantes se pueden sacar de ambos estudios?
Index
- ¿Qué es el desarrollo web?
- Lenguajes de desarrollo web más usados
- Desarrollo web moderno
- Mejores cursos de desarrolladores web
¿Qué es el desarrollo Web?
El desarrollo web es el arte y la ciencia de crear y mantener sitios web funcionales y atractivos que cautiven a los usuarios en el vasto mundo digital. A medida que navegamos por Internet, interactuamos con una amplia gama de sitios web, desde simples blogs hasta complejas plataformas de comercio electrónico. Detrás de cada clic y desplazamiento hay un proceso de desarrollo web que implica codificación, diseño y una pizca de magia tecnológica.
En esencia, el desarrollo web es como construir un edificio digital desde cero. Los desarrolladores utilizan lenguajes de programación como HTML, CSS y JavaScript para dar vida a diseños imaginativos, asegurando que cada botón, imagen y efecto se sincronicen perfectamente en todas las pantallas. Pero el desarrollo web no se trata solo de lo que se ve en la superficie. También se ocupa de la optimización, la velocidad y la accesibilidad para garantizar que todos, independientemente de sus capacidades o dispositivos, puedan disfrutar de la experiencia en línea.
El desarrollo web se divide en dos componentes principales: el front-end y el back-end. El front-end se refiere a la parte visible del sitio web que los usuarios interactúan directamente, mientras que el back-end es el motor detrás de escena que maneja los datos, la lógica y la funcionalidad. La colaboración entre diseñadores y desarrolladores es esencial para fusionar creatividad y funcionalidad en una experiencia cohesiva.
En resumen, el desarrollo web es el cimiento de la presencia en línea moderna, uniendo diseño y tecnología para tejer la tela de la web que todos conocemos y amamos.
Lenguajes de desarrollo web más usados
los lenguajes de programación son las herramientas clave que permiten a los desarrolladores crear sitios web atractivos y funcionales. Cada lenguaje tiene sus propias características y fortalezas, lo que influye en la forma en que se construyen y se comportan los sitios web. Los lenguajes de desarrollo web más utilizados son:
1. HTML (HyperText Markup Language): HTML es el lenguaje fundamental para construir la estructura de las páginas web. Utiliza etiquetas para definir elementos como encabezados, párrafos, imágenes y enlaces. Sin HTML, no tendríamos una base sobre la cual construir el contenido visual y la interacción.
2. CSS (Cascading Style Sheets): Acompañando a HTML, CSS se encarga del diseño y la apariencia visual de un sitio web. Permite a los desarrolladores aplicar colores, fuentes, márgenes y efectos para lograr una presentación estética y coherente en todas las páginas.
3. JavaScript: Este lenguaje dinámico agrega interactividad y funcionalidad a los sitios web. Los desarrolladores utilizan JavaScript para crear efectos visuales, formularios interactivos y aplicaciones web más complejas. Es el lenguaje que permite a los sitios web reaccionar a las acciones de los usuarios en tiempo real.
4. Python: Python es versátil y ampliamente utilizado en el desarrollo web. Con marcos como Django y Flask, los desarrolladores pueden crear aplicaciones web robustas y escalables. Su sintaxis legible y su amplia comunidad hacen que sea una elección popular tanto para principiantes como para profesionales.
5. PHP: PHP es especialmente adecuado para el desarrollo web del lado del servidor. Alimenta numerosos sitios web dinámicos y aplicaciones, y es compatible con una variedad de bases de datos. WordPress, por ejemplo, utiliza PHP como lenguaje principal.
6. Ruby: Ruby, junto con el marco de desarrollo Ruby on Rails, es conocido por su enfoque en la simplicidad y la productividad. Permite a los desarrolladores crear aplicaciones web rápidamente, siguiendo convenciones que agilizan el proceso.
7. Java: A pesar de que a menudo se asocia más con aplicaciones de software, Java se utiliza para el desarrollo web a través de marcos como Spring. Es robusto y escalable, lo que lo convierte en una opción preferida para aplicaciones web de gran envergadura.
Desarrollo web moderno
El año pasado Telefónica y Google lamentaban no encontrar talento capacitado para incorporarse a su equipo (El Mundo). Del otro lado del océano, la empresa de Recursos Humanos Glassdoor reporta que las tecnologías de desarrollo se ubican entre los empleos mejor remunerados de EEUU, junto al sector financiero y salud. Una tendencia que se ha mantenido ya 3 años.
En resumidas cuentas, el escenario mundial ahora mismo implica que casi un millón de puestos de trabajo en tecnología se quedan vacíos. La demanda es brutal, el recurso deseado es finito, y para aquellos que manejen con soltura las tecnologías más demandadas, NO falta trabajo.
En el estudio hecho por KeepCoding han participado más de 500 desarrolladores de habla hispana, y entre los resultados más destacados (e inspiradores) encontramos que sólo el 10% está desempleado en este momento. Entre los que han manifestado haber estado en paro en los últimos 12 meses, más del 60% ha encontrado un nuevo trabajo entre 3 y 6 meses, lo que hace evidente la celeridad del mercado a la hora de recolocar sus profesionales. También relevante, hablamos de profesionales que en promedio tienen alrededor de 30 años y 3 años de experiencia en desarrollo de productos de software.
También en la encuesta de KeepCoding, casi el 70% de los participantes manifiestan trabajar actualmente en aplicaciones web. En esta misma línea son los datos del estudio de Stack Overflow, donde el lenguaje de programación más popular ha sido Javascript, y el conjunto de tecnologías más utilizado y mejor pagado lo forman: MongoDB, Express, Angular y Node.
A este conjunto de tecnologías o stack se le llama MEAN, todas utilizan JavaScript como lenguaje, y con ellas es posible desarrollar todos los componentes de aplicaciones web potentes y mantenibles: Frontend, Backend y Base de Datos.
Sí, es correcto, JavaScript y el desarrollo web continúan en la cresta de la ola.
La popularidad del stack MEAN se debe a su agilidad, y tiene la ventaja adicional de la rapidez con la que se aprende. Para desarrolladores veteranos es muy fácil ponerse al día con estas herramientas de desarrollo web, y para los principiantes la curva de aprendizaje es bastante suave, pero es fundamental aprender de la manera más eficiente, el tiempo es oro y no basta “copiar y pegar” conceptos.
Ser un programador valioso no tiene que ver con títulos o años de experiencia. Las tecnologías demandadas hoy no son las de hace 3 o 5 años.
La rapidez en el avance de la tecnología y las miles de nuevas opciones que surgen todos los días, hacen que el mercado sea muy ágil. Las herramientas que manejes determinarán si eres un joven Senior o un desarrollador experimentado fuera de juego.
La fórmula es muy sencilla: si estás actualizado, tienes tu lugar. La clave está en aprender las tecnologías que piden las empresas y poder pelear siempre por los mejores oportunidades.
Mejores cursos de desarrolladores web
No importa la edad que tengas, ni tu background, si quieres dar el salto a las grandes ligas del desarrollo web moderno, tienes que apostar por una formación adecuada. Una de las opciones es el nuevo KeepCoding Web Development Bootcamp.
KeepCoding es conocida por su metodología 100% práctica, la eficacia de sus programas, calidad de sus profesores y por formar verdaderos programadores de élite. En su nuevo programa intensivo de Full Stack Web Development eso se hace más evidente todavía. Abarca dos web stacks completos: MEAN & Django; los modelos de Bases de Datos más usados: relacional y NoSQL; Arquitectura de Microservicios -lo que utilizan las web apps más exigentes del momento- con servicios concurrentes y escalables con Node.js y Django. Además, disciplinas de optimización como SEO, UX, IA, Agile, SCRUM y más.
Puedes contactar directamente a KeepCoding, tanto para obtener más resultados de la encuesta para desarrolladores, como para conocer detalles sobre el Web Development Bootcamp.
Ironhack es una reconocida academia de tecnología que ofrece programas intensivos de formación en desarrollo web, diseño de UX/UI y análisis de datos. Fundada en 2013, Ironhack se ha convertido en una opción popular para aquellos que desean adquirir habilidades técnicas en un corto período de tiempo y entrar en la industria tecnológica. La academia tiene sedes en varias ciudades de todo el mundo, incluyendo Madrid y Barcelona en España.
Ubiqum Code Academy es otra destacada academia de tecnología que ofrece programas intensivos de formación en desarrollo web y análisis de datos. Con sede en varias ciudades europeas incluyendo a Madrid y Barcelona.
Ubiqum se ha ganado una reputación por su enfoque práctico y orientado a proyectos para la adquisición de habilidades tecnológicas.
Y si estás buscando a desarrolladores web profecionales y certificados, ¡contacta con nosotros! En Yeeply estaremos encantados de ayudarte.
¿Qué es el desarrollo web?
El desarrollo web es el proceso de crear y mantener sitios web en Internet. Implica la programación, diseño, implementación y optimización de todas las partes visibles e invisibles de un sitio web.
¿Cuál es la diferencia entre diseño web y desarrollo web?
El diseño web se enfoca en la apariencia visual y la experiencia del usuario, mientras que el desarrollo web abarca la construcción de la estructura, la funcionalidad y la interacción del sitio web.
¿Cuáles son los lenguajes de programación utilizados en el desarrollo web?
Se utilizan varios lenguajes de programación, como HTML, CSS y JavaScript para la parte frontal (front-end) y lenguajes como Python, PHP, Ruby y Java para la parte trasera (back-end).
¿Qué es el desarrollo front-end y back-end?
El desarrollo front-end se refiere a la creación de la interfaz de usuario visible para los usuarios, mientras que el desarrollo back-end se centra en la lógica y el funcionamiento detrás de escena del sitio web.
¿Cuál es el propósito de un marco de desarrollo (framework) en el desarrollo web?
Los frameworks de desarrollo web son conjuntos de herramientas y bibliotecas que facilitan la creación de aplicaciones web al proporcionar estructuras predefinidas y funcionalidades comunes.
¿Qué es el diseño responsivo?
El diseño responsivo es un enfoque de diseño web que asegura que un sitio web se vea y funcione correctamente en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, desde ordenadores de escritorio hasta smartphones.