Cómo funciona
Explícanos qué necesitas y nosotros te ayudamos a seleccionar el talento digital y tecnológico más adecuado para realizar tu proyecto.
Sin compromisos, de forma flexible, ágil y transparente, en solo 4 pasos.

Contratar talento es así de fácil
Nuestra metodología de trabajo nos ha permitido realizar más de 2.000 proyectos digitales y tecnológicos.
1. Explícanos qué necesitas
Cuéntanos en detalle lo que necesitas y adjunta toda la información que sea posible.
2. Te asignamos al equipo técnico más adecuado
Nuestro algoritmo se encarga de encontrar el mejor equipo para tu proyecto.
3. Recibes una propuesta
Recibe un presupuesto personalizado (¡o varios!). Negocia con el equipo y firma cuando todo esté claro.
4. ¡Pongamos tu proyecto en marcha!
Automatizamos la parte administrativa para que te centres en tu proyecto.
EQUIPOS
CERTIFICADOS
PROYECTOS
DESARROLLADOS
PAÍSES
CON EQUIPOS
Contrata a los mejores profesionales en remoto, tú pones las normas
Trabaja de manera flexible con nuestros equipos, siempre en función de tus necesidades.
El mejor talento digital y tecnológico
Trabaja con expertos en las tecnologías más demandadas: desarrollo de aplicaciones, desarrollo web, programación de software, inteligencia artificial y todo tipo de soluciones digitales.
Equipo multidisciplinar
Profesionales de distintos perfiles unen fuerzas para trabajar en tu proyecto. Montamos tus equipos a medida con talento experto en cada área.
Mix de equipos expertos
Te ayudamos a identificar las necesidades y seleccionamos el equipo más adecuado para tu proyecto de forma ágil, flexible y adaptada a tu empresa.
Seguimiento
Sigue trabajando con tu equipo en la evolución y mejora del proyecto, mantenimiento, nuevas funcionalidades…

¿Ponemos tu proyecto en marcha?
Descubre más sobre cómo funciona Yeeply
1. Colaborar con Yeeply paso a paso
Ya hemos explicado —en cuatro pasos básicos— cómo funcionan las colaboraciones con Yeeply. Sin embargo, para entender bien todo el proceso, es necesario aclarar algunos pasos fundamentales.
1.1 Publica tu proyecto en nuestra web
En nuestra web, puedes solicitar un presupuesto gratuito para tu proyecto digital. Solo tienes que rellenar el formulario para darnos la información clave de tu proyecto. En primer lugar, debes indicar el servicio principal requerido: por ejemplo, desarrollo app y web, desarrollo de software, RPA, Inteligencia Artificial, EPM ecc.
Luego, en función del servicio que hayas seleccionado en el paso previo, deberás especificar un poco más. Por ejemplo, si has elegido desarrollo, podrás acotar a desarrollo de una app de juegos, de una app Android, de una app iOS, de una app multiplataforma, de una app web, de un sitio web, de un comercio electrónico, de una plataforma (interna), etc. No hay límites, estamos seguros de que podemos ayudarte a llevar a cabo el proyecto que tienes en mente.
El siguiente paso es dar un nombre a tu proyecto, añadir información sobre las funcionalidades que necesitas y las tecnologías que crees que pueden ser necesarias. Esto nos ayudará a comprender mejor el alcance y la complejidad de tu proyecto.
El último paso es rellenar tus datos de contacto para que sepamos cómo ponernos en contacto contigo. Sigue leyendo para saber qué ocurre a continuación.
1.2 Seguimiento del equipo de Yeeply
Tras rellenar correctamente el formulario de publicación del proyecto, recibirás un correo electrónico con instrucciones para activar tu cuenta en nuestra plataforma. Accede a tu cuenta para seguir el progreso de tu proyecto.
Además, quizás recibas una notificación para completar ciertos detalles de tu proyecto. Podrás hacerlo en tu panel de control personalizado. También tienes la opción de subir archivos con información adicional. En caso de que tengas alguna pregunta, puedes contactar directamente con el equipo de Yeeply para resolver tus dudas.
Después de que el equipo de Yeeply haya revisado cuidadosamente la información que has proporcionado sobre tu proyecto, alguien del equipo se pondrá en contacto contigo (probablemente por teléfono). Lo hacemos para entender completamente tu proyecto, resolver posibles dudas y explicarte lo que sucede a continuación.
1.3 Completa la descripción de tu proyecto
Con esto nos referimos a que la descripción (o briefing) de tu proyecto debe estar lo suficientemente definida para que el equipo que te vamos a asignar próximamente entienda lo que tiene que hacer. Este es un paso esencial para evitar malentendidos respecto a la futura propuesta que recibirás. Además, no hay que dejar de lado ninguna fase del servicio o desarrollo. Esto evitará costes inesperados y retrasos en una fase posterior.
Estos son los detalles esenciales que debes incluir en tu briefing:
- El objetivo del proyecto. Por ejemplo, desarrollar una aplicación de un marketplace para Android e iOS dirigida al mercado europeo en 4 idiomas.
- Los servicios requeridos. Como el desarrollo de la app, UX, UI y ASO. Esto es útil para definir qué perfiles son necesarios para llevar a cabo el proyecto.
- Las funcionalidades del producto digital. Por ejemplo, las funciones de una web de eCommerce. ¿Qué puede hacer el visitante al llegar al sitio web? Y al mismo tiempo, ¿qué debe poder hacer el propietario de la tienda online para gestionar su catálogo de productos, los pedidos, el stock, etc.?
- Los plazos. Si tienes prisa con tu proyecto, es importante comunicarlo. Si no lo haces, igual ayuda establecer un plazo ideal para que coincida con la disponibilidad de tu futuro equipo.
- Presupuesto. Este detalle es indispensable para encontrar el equipo adecuado para tu proyecto, sin sobrepasar tu presupuesto. Siempre nos esforzamos al máximo para encontrar una solución creativa, subcontratando el trabajo a profesionales de otros países o asignando equipos multidisciplinares a tu proyecto para reducir los costes.
> Cuenta con nuestro apoyo
Sin embargo, en algunos casos, un proyecto no está totalmente preparado para ser llevado a cabo por un equipo certificado. Si el proyecto es todavía un concepto o la idea es demasiado vaga en cuanto a sus especificaciones, es posible contratar primero servicios de consultoría o apoyo de expertos en Design Thinking.
Un servicio de consultoría puede incluir, por ejemplo, el asesoramiento sobre los aspectos tecnológicos del proyecto. El Design Thinking, en cambio, te ayudará a averiguar si el producto o servicio que quieres lanzar va a tener éxito. En otras palabras, el Design Thinking es un enfoque centrado en el cliente que empieza por empatizar con el público y termina con el diseño de una solución para él.
En definitiva, tu briefing debe estar bien definido y debe ser lo suficientemente completo para que podamos asignarte un profesional o equipo certificado para que te prepare una propuesta. No te preocupes, por nuestra experiencia podemos indicarte fácilmente si falta algo o si hay que definirlo antes de seguir adelante.
1.4 Te asignamos al mejor talento digital remoto
Una vez que el equipo de Yeeply haya comprendido a fondo los objetivos y expectativas de tu proyecto, es el momento de encontrar el equipo adecuado para convertirlo en realidad.
Basándose en los detalles tecnológicos de tu proyecto y en las habilidades necesarias para llevarlo a cabo, nuestro algoritmo basado en Inteligencia Artificial hace una preselección de equipos que podrían ser la pareja ideal. En otras palabras, crea una lista de profesionales certificados. A continuación, el equipo de Yeeply se encarga de elegir a los dos o tres equipos que encajen mejor.
De este modo, nos aseguramos de que los requisitos y preferencias clave del equipo se ajustan al proyecto. En función de la disponibilidad de los equipos y del número de propuestas que deseas recibir, asignamos uno o varios equipos a tu proyecto digital.
Por favor, recuerda que cualquier equipo que se asigne a tu proyecto ha completado nuestro exigente proceso de certificación. Si quieres saber más sobre el mismo, consulta nuestra página de Expertise, donde te explicamos cómo nos aseguramos de que solo trabajes con expertos de primera categoría de todo el mundo.
1.5 Recibes una o varias propuestas
Como ya hemos dicho, es posible recibir más de una propuesta para tu proyecto. De este modo, podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Además, como puedes ponerte en contacto con el equipo o equipos asignados directamente a través de nuestra plataforma, puedes asegurarte de que te entiendes bien con ellos antes de empezar a trabajar juntos.
Estos son algunos de los detalles que se pueden incluir en una propuesta:
- El objetivo del proyecto. Se basa en la información que has proporcionado.
- El alcance. Con esto nos referimos a las diferentes etapas y a la duración total del proyecto.
- Las tecnologías necesarias. Por ejemplo, lenguajes de programación como PHP o Python.
- Los perfiles implicados. Por ejemplo, un desarrollador iOS senior, un desarrollador web front-end, desarrollador de software, un experto en Inteligencia Artificial, etc.
- La metodología. Como Scrum o Agile.
- El calendario. Que incluye la planificación por fases.
- Una lista de tareas. Dividida en hitos, para que quede claro qué hay que hacer para completar cada etapa.
Ten en cuenta que te ayudaremos a elegir la mejor propuesta entre las que has recibido. Si es necesario, podemos organizar una reunión para hablar de las distintas ofertas y asegurarnos de que todo está claro. Esta reunión puede ser solo con alguien del equipo de Yeeply o, si lo desea, el equipo asignado también puede asistir a ella. ¡De esta manera, todo el mundo está alineado con respecto al proyecto y esperamos que esté listo para empezar!
1.6 Llega la fase del desarrollo
Este proceso comienza una vez que el equipo asignado empieza a trabajar en tu proyecto y termina cuando se realiza la entrega final. Durante este periodo, el equipo de Yeeply hace un seguimiento de la evolución del proyecto y no solo apoya al cliente sino también al equipo asignado siempre que sea necesario.
Hacemos esto no solo para garantizar el cumplimiento de los plazos, sino también para evitar fallos de comunicación, resolver posibles problemas y asegurarnos de que la colaboración se desarrolle sin problemas. Una vez más, puedes contar con nuestro apoyo para todo lo que necesites.
1.7 Entrega final del proyecto
Una vez completados todos los hitos, el proyecto estará terminado. Sin embargo, eso no significa que no sea posible ampliar el proyecto con servicios adicionales. Por ejemplo, una vez que el sitio web esté listo para salir a la luz, puede ser una buena idea contratar a una agencia o a un profesional para que te ayude con la estrategia de optimización para motores de búsqueda (SEO), los canales de las redes sociales, el marketing por correo electrónico, las campañas de pago, etc.
Sin embargo, no solo el marketing es vital para atraer visitantes a una nueva web. Depurar la web una vez lanzada y corregir errores inesperados requiere la ayuda de un experto. Además, después de probarla durante un tiempo, probablemente sea necesario actualizar o adaptar secciones específicas para mejorar los KPI esenciales. Entre nuestros clientes, es habitual que sigan trabajando con el mismo equipo para el soporte técnico, la mejora continua y el mantenimiento.
Por último, pero no menos importante, recuerda que ofrecemos a todos nuestros clientes una garantía de seis meses. Si alguna funcionalidad (definida en el contrato) no funciona o una incidencia técnica relacionada con un bug no fue detectada por el equipo asignado, nos hacemos responsables de ella. Nos aseguramos de que se solucione lo antes posible, sin costes adicionales.
Sin embargo, de todos los proyectos que hemos ayudado a realizar hasta ahora, el 94% han podido cumplir plenamente las expectativas de nuestros clientes.
2. Siempre tenemos un equipo que encaja con tus necesidades
Como ya hemos mencionado en esta página, puedes contratar diferentes tipos de equipos, según tus necesidades. Es importante entender que no solo es posible contratar un equipo existente, ya que también tienes la oportunidad de crear tu propio equipo de ensueño combinando varios perfiles. Vamos a explicarte brevemente las diferentes opciones.
2.1 Equipo de expertos de una disciplina específica
En primer lugar, puedes contratar un equipo especializado en un servicio específico. Por ejemplo, el desarrollo de aplicaciones nativas para teléfonos Android. Es lo que han estado haciendo durante años y lo que mejor saben hacer. Son expertos en ese campo, pero puede que no sean la opción perfecta si también quieres desarrollar esa misma aplicación para iOS.
2.2. Un equipo multidisciplinar
Piensa en ello como un equipo formado por perfiles que pueden cubrir diferentes tipos de servicios. Al desarrollar un sitio web, por ejemplo, puedes necesitar un equipo que cuente con un desarrollador back-end, un desarrollador front-end, un diseñador de experiencia de usuario (UX) o un experto en interfaz de usuario (UI). En otras palabras, un equipo así puede dar una solución más completa.
2.3 Mix de equipos expertos
Esto es cuando más de un equipo de expertos (opción 1) unen sus fuerzas para cubrir completamente tu proyecto. Por ejemplo, un proyecto de transformación digital. Es muy posible que necesites la ayuda de expertos en diferentes campos y que requieras trabajar con varios equipos de expertos durante las diferentes etapas de tu proyecto.
Por ejemplo, un equipo que te ayude en la fase inicial de Design Thinking, otro para la creación de un prototipo y el desarrollo real de tu producto digital y otro para el apoyo de marketing.
3. Tipos de proyectos que puedes subcontratar en Yeeply
En los últimos años, hemos realizado un total de 2,000 proyectos digitales para una gran variedad de clientes en todo el mundo. Desde startups hasta pymes y empresas multinacionales, activas en todo tipo de industrias.
Estos son algunos ejemplos de los servicios que puedes subcontratar:
- Transformación digital
- Desarrollo de apps
- Desarrollo web
- Desarrollo de software
- RPA
- EPM
- Inteligencia Artificial
- Design Thinking
- Marketing digital (ASO, SEM, SEO etc.)
- UX, UI y diseño gráfico
Sin embargo, a menudo estos servicios se combinan en un solo proyecto. Por ejemplo, hemos trabajado con un cliente que quería crear un portal de fintech y necesitaba apoyo en diferentes áreas para llevarlo a cabo. El resultado fue un proyecto en el que se combinaron los servicios de consultoría, Design Thinking, desarrollo web, desarrollo de software y IA en una solución de 360º.
¿Quieres saber más sobre el tipo de proyectos que hemos realizado y el tipo de clientes con los que hemos trabajado? Visita nuestra página de Clientes para descubrirlo.
4. Recibe enseguida una propuesta personalizada para tu proyecto
¿Tienes curiosidad por saber el precio de la realización de tu proyecto digital? No te preocupes: publica tu proyecto y nos pondremos en contacto contigo con una propuesta personalizada. Como hemos dicho antes, no olvides incluir todos los detalles clave de tu proyecto. Recuerda que cuantos más detalles, mejor.
Esta solicitud de presupuesto para tu proyecto digital es 100% gratuita y sin compromisos. Siempre puedes decidir no aceptar la propuesta si esta no se ajusta a tus necesidades y/o presupuesto.
Entonces, ¿cuál es nuestra receta secreta para poder enviarte una propuesta personalizada, en tan poco tiempo? Normalmente, puedes conseguir un presupuesto relativamente rápido de muchas empresas, pero sin entrar en detalles. La propuesta es sólo una estimación aproximada basada en la información básica que se ha proporcionado.
En Yeeply no solo recogemos la información necesaria, sino que te damos contacto directo con el equipo o equipos asignados. Ahorramos tiempo y errores de comunicación al permitir que habléis entre vosotros en lugar de tener que pasar mensajes y preguntas a través de nosotros.
Asimismo, contamos con un equipo de expertos para examinar exactamente cuánto tiempo y esfuerzo costaría realizar tu proyecto digital. Su experiencia y sus conocimientos son fundamentales para ofrecer a nuestros clientes presupuestos personalizados en muy poco tiempo.