Encontrar las mejores keywords ASO para nuestra aplicación móvil es clave para posicionarla dentro de las stores correspondientes y conseguir más descargas de tu app.
A la hora de ponernos a ello, podemos imaginar las keywords que podemos utilizar para trabajar el posicionamiento en ASO o bien utilizar herramientas que nos faciliten este trabajo. Aquí os detallo algunas de las herramientas que mejor me funcionan para conseguir users.
También hemos visto que estas keywords se aplican de manera diferente si estamos en el Google Play o en el App Store. En la descripción de cada herramienta detallaré si se puede utilizar para una o otra store. Recuerda que la clave es analizar después si tus técnicas ASO funcionan.
4 herramientas para elegir les mejores palabras claves para tu app
Google Trends
Para empezar, yo te recomendaría hacer unas cuantas búsquedas en Google Trends que te va a permitir saber el interés (o sea, las búsquedas) que hay sobre las palabras que tu imaginas que definen tu aplicación en la web. Esta herramienta te da un resultado sobre la evolución del interés en estas keywords. Si hay mucho interés, posiblemente tendrás varios competidores y si no ves interés, no te desanimes, puede que hayas encontrado un nicho que nadie está tratando hasta el momento.
Straply
Si nunca habéis utilizado una herramienta para buscar palabras clave te recomiendo que empieces por esta. Es muy simple. Si alguna vez habíais utilizado la antigua Google Keyword Tool veréis las similitudes.
Sólo os la recomiendo para empezar por dos razones:
- Es gratuita y por ello te permite aprender sin gastar.
- No es 100% fiable (aún).
Parece ser que los resultados más óptimos los da para Google Play por lo que si eres novato con las keywords y tienes tu aplicación en Android, no dudes en empezar por aquí. Si ya quieres dar un paso más y utilizar herramientas más profesionales, te recomiendo alguna de las dos siguientes.
AppCodes
Esta es la herramienta que por el momento más me gusta. El proceso es muy similar al de las otras pero me parece muy interesante que el hecho que te sugiera keywords ASO que están utilizando tus competidores.
Toda la información que aporta es relevante ya que está sacada directamente de la App Store. Eso sí, sólo está optimizada para Apple. Si tu app está en Android, te recomiendo que sólo la utilices como guía.
Si quieres saber cómo funciona AppCodes, te recomiendo que mires este vídeo:
MobileDevHQ
Una vez introducida tu aplicación, las keywords que hayas pensado y los competidores que hayas identificado, MobileDevHQ te sugiere otras keywords ASO y te va identificando las palabras que mejor te van a ir, comparándolas con tu competencia.
Es una herramienta que te permite trackear aplicaciones tanto de Android como de Google. Te permite probarla de manera gratuita con una aplicación. Puedes probarla gratis y si te convence, siempre puedes contratar algunos de sus planes más avanzados.